Imágen del sitio

Nombre Base Aérea Chamiza
Dirección / Ubicación Carretera Austral, Km 10 Chamiza
Descripción tipo de violaciones de DDHH

 

 

Numerosos testimonios dan cuenta de la existencia de graves violaciones a los derechos humanos en el recinto de la Fuerza Aérea ubicado en el sector rural de Chamiza, en la actual Carretera Austral (Km. 10), lugar que sirvió de detención, tortura y fusilamiento. Existen testimonios de personas que señalan que aún podrían haber cuerpos de personas detenidas desaparecidas, tanto de la zona como provenientes de otros lugares del país, quienes eran traídos en tren hasta Puerto Montt. Incluso, durante la reconstrucción y pavimentación de este tramo de la Carretera Austral en la década del 90, se habrían encontrado osamentas humanas.
Período 1973 y 1974
Dependencia Institucional Fuerza Aérea de Chile
Uso Actual Monumento El Cóndor
Testimonios

 

 

«Llegó un grupo de soldados de la Fuerza Aérea a mi domicilio a buscarme para trasladarme en un vehículo hasta Chamiza (…) Allí se encontraban cinco o seis hombres a los que sentaron en sendos banquillos separados a un metro el uno del otro, con las manos atadas a la espalda, sujetos a respectivos postes, con cuerdas que rodeaban la cintura y cuello de cada uno, todos con los ojos vendados y con un disco en el pecho (…). A uno lo sentaron con mucha dificultad porque se quejaba. Frente a cada uno de ellos, un pelotón integrado por, me parece, seis hombres fusileros (…). A Morales y a mí nos correspondió constatar la muerte de cada uno de los fusilados, lo que verificamos» (Declaración judicial del médico Juan Carlos Herrera, Caso de fusilados del Asentamiento Campesino El Toro).